Hola un saludo a todos los guatemaltecos de corazon les vengo a compartir una canción sacada en video por el equipo de guatevision cantada por una banda guatemalteca muy buena de nombre sobrevivencia, demos a conocer la musica, demos a conocer nuestras problematicas y propongamos soluciones, saludos un gusto.
El del grupo y la cancion es Itz'x Qanq'ibil (Sobrevivencia)
El grupo se llama Sobrevivencia, y Es originario de Huehuetenango, Guatemala, Ellos cantan en uno de los idiomas indigenas más hablados de Guatemala (Mam) como también en el idioma Castellano.
Itz'x Qanq'ibil (Sobrevivencia) de Guatemala
21 SEPTIEMBRE INDEPENDENCIA DE BELIZE
Belice(en inglés: Belize) es un país ribereño del mar Caribe, que limita con México al norte y Guatemala al oeste y al sur. Separada de Honduras por 75 kilómetros de distancia en el punto más cercano entre las dos naciones separadas por el golfo de Honduras, al este. Belice era anteriormente conocida como Honduras Británica y el nombre coloquial procede de la Ciudad de Belice (Belice City) y del río Belice. Su capital es Belmopán. La Ciudad de Belice es la ciudad más grande del país , el puerto principal y su antigua capital.
Celebración de la Independencia de Guatemala
Guatemala celebra su independencia el 15 de Septiembre, al igual que el resto de naciones Centro Americanas, exceptuando Panamá y Belice. Esta fecha patria tiene su origen en el año 1821, cuando los Próceres de la Independencia del Reino Unido de Guatemala declararon la soberanía inquebrantable de esta tierra y renunciaron irrevocablemente a continuar bajo mandato del Rey de España.
A pesar de las subsecuentes divisiones del reino en los diferentes países que hoy conforman Centro América, todo ciudadano del área aún revive la emoción y euforia de ser miembros de un país libre, soberano e independiente. El día de independencia no es considerado un atractivo turístico para habitantes de otros países, aunque representa un fuerte movimiento de habitantes nacionales a las áreas turísticas del país por ser día de asueto oficial. El Ejército de Guatemala con presencia del Presidente de la República celebran con acto protocolario y acrobacias aéreas. En este día de celebración, los Guatemaltecos reposan y agradecen a aquellos personajes a quienes deben su libertad.
Conforme se acerca el día festivo, niños, jóvenes y ancianos venden banderas de plástico en las calles de Guatemala, en las tiendas los colores azul y blanco son mas abundantes que nunca, y en las escuelas las maestras y pilotos decoran con motivos patrióticos sus respectivas aulas y autobuses. En las asambleas de estudiantes de las escuelas pocos días antes del 15, se entona glorioso el solemne Himno Nacional que en coro dice sobre el Quetzal, ave nacional: “…ojalá que remonte su vuelo, más que el Cóndor y el Aguila Real, y en sus alas levante hasta el cielo: Guatemala, tu nombre inmortal.”
189 años de independencia celebrando con Regueton fest
Melchor de Mencos en La Actualidad
Hoy melchor de Mencos es un municipio joven y en constante evolución en el departamento de Petén , su gente caracterizada por ser amistosa y amable,el municipio se encuentra aprox. a 674 kilometros de ciudad capital, siendo el mas lejano y actualmente a 2:00 horas de la cabecera departamental flores, en el predomina las siembras del maiz, el frijol, y la administración de los bosques por conseciones forestales que se encargan de dar el debido mantenimiento a nuestros bosques para el futuro de este municipio, cuenta con educación Primaria, Diversficado y Universitario siendo de Universidad Panamerica una de las primeras establecidas en este municipio
Se Inicia con la Culminación del Asfalto de la salida /entrada de melchor de mencos
Yaquelin Natalí Sosof Orellana
Candidatas a Señorita Independencia 2010-2011 melchor de mencos
- Joselin Arelí Coc Pinelo edad: 17 años, estudiante del Instituto Mixto Particular Magisterio
- Yaquelin Natalí Sosoft Orellana edad: 17 años Centro Educativo de Capacitación Profesional CECAP
- Karen Mildreth Nufio Portillo edad: 14 años, Estudiante Insituto Oficial de Educación Básica Prof. Rodimiro Figueroa.
- Clariza Andrea Natalí Carias López 15 años representante de Sala de Belleza Daphglany.
CASA DE LA CULTURA MELCHOR DE MENCOS "PLANCHA DE PIEDRA"
- Ofrecer un espacio donde se impulse la expresión artística, aprovechando el tiempo libre de las personas, de acuerdo a los intereses de cada sector de la población; servir de vínculo en los apoyos de artistas locales, fomentar la preservación de las tradiciones, la cultura popular y el patrimonio cultural del Municipio.
- Ofrecer a la niñez y juventud, nuevas oportunidades y opciones en su quehacer cotidiano.
- Rescatar y difundir las expresiones culturales propias de nuestro pueblo, adormitadas desde antaño.
- Propiciar a que los participantes de los diferentes talleres artísticos, encuentren la oportunidad de convertirse en instructores de sus propios talleres, generando sus propios ingresos.
Meta
Lograr preservar y prevalecer las tradiciones, la cultura, así como la conservación del patrimoni
Convertir a nuestra institución en la atalaya cultural, tanto en la provincia como en la región en el mediano plazo, teniendo en cuenta la satisfacción de todas las necesidades elementales para su fortalecimiento, acorde con los cambios y exigencias en éste municipio de competibilidad.
Niñas de Melchor Luciendo su Traje Regional
Estas Niñas aun no van a la escuela pero a sus cortos 3 añitos ya son parte de la Cultura de Melchor y Sin temor y Pena se lucieron Posando para las tomas fotograficas de la pagina de Melchor de Mencos, que mantiene informado a todos los melchorenses de Corazón, despues de un arduo trabajo las niñas orgullosas lucieron el traje que representa al Municipio más joven de petén Melchor de Mencos.